Ondas De Choque Radial


Sobre las ondas de choque
Son ondas acústicas que tienen la habilidad única de transmitir picos de alta energía. Al entrar en contacto con la piel, las ondas acústicas penetran en el tejido de forma no invasiva y promueven los efectos generales de la aceleración de la reparación del tejido, crecimiento celular, analgesia y recuperación de la movilidad.
Los estudios sobre la Terapia de Ondas de Choque muestran más de un 80% de éxito en reducir o eliminar las manifestaciones dolorosas
MECANISMOS DE ACCIÓN
Llamada neovascularización, con lo que logra mayor aporte de oxígeno y nutrientes a los tejidos, fenómeno que en el caso de tejidos lesionados favorece su reparación.
Se logra al activar células inflamatorias, lo que en una primera fase resulta en un favorecimiento de la inflamación la cual es necesaria para luego dar paso a la segunda fase que se caracteriza por activar e impulsar los procesos regenerativos y de curación normal y definitiva.
La producción de una cantidad suficiente de colágeno es una condición previa necesaria para los procesos de reparación de las estructuras musculares, óseas, ligamentosas y tendinosas dañadas. La terapia con ondas de choque acelera la síntesis de procolágeno y fuerza a las fibras de colágeno recién creadas a formar una estructura más densa obteniendo una estructura más firme.
La acumulación de calcio suele ser el resultado de microdesgarros u otros traumatismos en un tendón. Las ondas de choque rompen las calcificaciones existentes y reparan el tendón. Esta terapia inicia la destrucción de acumulaciones de calcio transformándolas en microgránulos que luego son desechados por el organismo mediante el sistema linfático.
Los puntos gatillo son la principal causa de dolor en la espalda, el cuello, los hombros y las extremidades. Se asocian con nódulos palpables de fibras musculares extremadamente contraídas, a tal punto que comienzan a contar su propio suministro de sangre con lo cual se genera irritación de los nervios ubicados en los tejidos y con ello la sensación de dolor. Al liberar estos nódulos musculares mediante el uso de las ondas de choque se reestablece la circulación sanguínea al tejido


Principales indicaciones:
- Tendinopatías crónicas
- Tendinopatía del hombro
- Epicondilopatía lateral del codo (codo de tenista)
- Dolor en cadera
- Tendinopatía rotuliana
- Tendinopatía de Aquiles
- Fascitis plantar, con o sin espolón calcáneo
- Cicatrización ósea retardada
- Fractura por estrés
- Necrosis ósea avascular sin alteración articular
- Osteocondritis disecante (OCD) sin trastorno articular
Necesitas más información
Siempre Disponibles
Contáctenos y déjenos asistirle en sus inquietudes. Contamos con un excelente equipo profesional que te dará toda la información necesaria para tu caso o el de quién sea pertinente una asesoría personalizada y confiable
Preguntas frecuentes
La mayoría de los pacientes con problemas de dolor crónico han pasado por varios tipos de tratamientos sin éxito. Hasta el 80% de los mismos pacientes en todo el mundo informan que la terapia con ondas de choque les ha ayudado a eliminar su problema.
Puede haber una ligera sensación de malestar durante el tratamiento, dependiendo del nivel de dolor que el paciente ya esté experimentando en la zona. Sin embargo, la gran mayoría de los pacientes pueden tolerar esta molestia. Además, la intensidad del tratamiento se puede ajustar a lo largo de la sesión.
El número de tratamientos varía según la indicación y la respuesta del tejido. El efecto del tratamiento es acumulativo, por lo que normalmente necesitará más de 3 a 5. Sin embargo, muy a menudo experimentará alivio inmediatamente después del primer tratamiento.
La mayoría de los pacientes experimentaron un alivio inmediato del dolor después del tratamiento. Sin embargo, entre 2 y 4 horas después del tratamiento, es posible que experimenten algo de dolor en el área tratada. Se ha informado que este dolor es tolerable y no limitante.
Se recomienda que los pacientes se abstengan de realizar actividad física, especialmente aquella que involucre la región tratada, durante aproximadamente 48 horas después de cada sesión de tratamiento.